Medidas de las maletas en el avión y qué hacer si la aerolínea me pierde el equipaje
¿Vuelas pronto? Te contamos las medidas de maleta en avión para evitar problemas en el aeropuerto y qué hacer si pierden tu equipaje. ¡Descúbrelo!

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Conocer nuevos lugares, culturas y personas nos abre la mente y nos llena de recuerdos inolvidables. Pero, ¿te preocupa que tu maleta no cumpla con las medidas permitidas en el avión? ¿Sabes qué hacer si la aerolínea pierde tu equipaje durante las vacaciones?
Es completamente normal que te surjan estas preguntas. En esta guía, vas a explorar todo lo que necesitas saber para que tu equipaje no sea un obstáculo en tu viaje. ¡Prepárate para volar con tranquilidad y saber cómo proteger tus pertenencias!
¿Qué maleta se puede llevar en el avión sin facturar?
Cuando hablamos de maleta sin facturar nos referimos a esa equipaje de mano que puedes llevar contigo en la cabina del avión, sin necesidad de facturarlo. Esto te permite tener tus pertenencias más importantes siempre a tu alcance y, además, te ahorra tiempo en el aeropuerto al no tener que esperar por tu equipaje en la cinta.
Sin embargo, no cualquier maleta vale. Las aerolíneas establecen unas medidas de maleta muy específicas para el equipaje de mano principal. Este suele ser un bulto pequeño como una maleta con ruedas o una mochila para avión. Las medidas de la maleta de cabina más comunes rondan los 55 x 40 x 20 cm (alto x ancho x largo), incluyendo asas, bolsillos y ruedas.
Es fundamental que verifiques las medidas exactas con tu aerolínea, ya que pueden variar ligeramente. Si tu maleta excede estas dimensiones, es muy probable que te obliguen a facturarla, con el consiguiente coste adicional.
Estas restricciones están diseñadas para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los pasajeros, asegurando que haya espacio suficiente en los compartimentos superiores y debajo de los asientos. Para evitar inconvenientes, lo mejor es llevar contigo solo lo esencial: documentos de viaje, medicamentos y ropa básica. De esta forma, si tu maleta facturada se pierde, contarás con lo imprescindible en tu equipaje de mano.
¿Qué maleta se puede llevar en el avión facturando?
Cuando tu viaje es más largo o simplemente no quieres preocuparte por las restricciones de tamaño, la opción es facturar. El equipaje facturado es aquel que viaja en la bodega del avión, y se entrega en el mostrador de la aerolínea antes de embarcar. A diferencia de la maleta de mano, este permite mayor peso y dimensiones, siendo ideal para viajes largos o cuando necesitas más pertenencias.
Las políticas de equipaje facturado también varían mucho entre aerolíneas y tarifas. Algunas tarifas incluyen una maleta facturada de forma gratuita, mientras que otras requieren un pago adicional.
Aunque hay algunas compañías aéreas que no suelen ser tan estrictas con las dimensiones individuales de largo, ancho y alto para el equipaje facturado como lo son con el de mano, sí establecen un límite para la suma total de las tres dimensiones (largo + ancho + alto). Esta suma suele rondar los 158 cm. Por ejemplo, una maleta de 70 cm de alto, 50 cm de ancho y 38 cm de profundidad sumaría 158 cm.
Revisa los artículos prohibidos que no pueden ser transportados en el equipaje facturado por razones de seguridad y ten en cuenta también que el equipaje deportivo, instrumentos musicales u otros con mayores medidas requieren autorización previa.
¿Cuál es el peso permitido en el avión?
El peso es, junto con las medidas de maleta, el factor más restrictivo en el equipaje. Tanto para el de mano como para el facturado, las aerolíneas establecen límites de peso que, si se exceden, conlleva cargos adicionales significativos:
- Para el equipaje de mano principal, el peso permitido suele oscilar entre 8 y 12 kg. Algunas aerolíneas de bajo coste son aún más restrictivas, permitiendo solo 7 kg.
- En el caso del equipaje facturado es donde las diferencias son más notables. El peso estándar para una maleta facturada suele ser entre 23-32 kg para la mayoría de las aerolíneas. Sin embargo, algunas compañías limitan el peso a 15 o 20 kg.
Si tu maleta excede el peso permitido, se te aplicará una tarifa por exceso de peso, que puede ser bastante elevada. Debido a estas restricciones es importante que peses tu maleta antes de salir de casa para evitar sorpresas en el mostrador de facturación o en la puerta de embarque.
Pasos a seguir si te pierden la maleta o el equipaje en el aeropuerto
A pesar de todas las precauciones, a veces lo inevitable sucede: llegas a tu destino y tu maleta no aparece en la cinta de equipajes. Es una situación frustrante y estresante, pero no todo está perdido. Las aerolíneas tienen procedimientos establecidos para estos casos, y es fundamental que actúes rápidamente y de forma organizada.
A continuación te detallamos los pasos a seguir si te pierden la maleta o el equipaje en el aeropuerto:
- Mantén la calma y no abandones el aeropuerto. Lo primero es no entrar en pánico. Es más común de lo que crees que una maleta se retrase o se desvíe. Dirígete inmediatamente al mostrador de "Objetos perdidos y encontrados" (Lost & Found) de tu aerolínea, que suele estar cerca de las cintas de equipaje. No salgas del aeropuerto sin haber realizado el reporte.
- Presenta un Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.). Este es el documento clave. En el mostrador de objetos perdidos te pedirán que lo rellenes. Para ello, necesitará tu billete de avión, la tarjeta de embarque, el talón de facturación de tu equipaje (la pegatina con el código de barras que te entregan al facturar), descripción detallada de tu maleta, una lista de los objetos de valor que contenía la maleta, tus datos de contacto y la dirección donde deseas que te entreguen la maleta si la encuentran. Asegúrate de obtener una copia del P.I.R. con un número de referencia para hacer seguimiento por tu cuenta.
- Pregunta por compensaciones inmediatas. Algunas aerolíneas ofrecen una compensación económica inmediata para cubrir gastos básicos como artículos de aseo o ropa mientras tu maleta aparece. Pregunta si tu aerolínea ofrece esta opción y cuáles son las condiciones. Guarda todos los recibos de las compras que realices.
- Haz seguimiento a tu caso. Utiliza el número de referencia del P.I.R. para hacer seguimiento online en la página web de la aerolínea o a través del teléfono de atención al cliente. La mayoría de las aerolíneas utilizan sistemas de rastreo global de equipajes.
- Conoce los plazos. Si tu maleta aparece en los primeros 21 días, se considera equipaje retrasado. La aerolínea es responsable de entregártelo en la dirección que indicaste. Si tu maleta no aparece después de 21 días, se considera oficialmente perdida. En este punto, puedes iniciar un proceso de reclamación por la pérdida total del equipaje.
- Reclama la compensación por tu equipaje. Si tu maleta se declara perdida, tienes derecho a una compensación. El Convenio de Montreal, que rige la responsabilidad de las aerolíneas en vuelos, establece un límite de 1.600 euros. Este límite se aplica independientemente del valor real de los objetos que contenía tu maleta, a menos que hayas hecho una declaración de valor especial al facturar (lo cual es poco común y tiene un coste adicional).
Para reclamar, deberás presentar una lista detallada de los objetos perdidos, su valor y, si es posible, pruebas de compra (recibos o facturas). La aerolínea evaluará tu reclamación y te ofrecerá una compensación.
Para disfrutar de mayor tranquilidad durante tus viajes y estar cubierto ante imprevistos, contratar un seguro de hogar puede marcar la diferencia. Este tipo de póliza no solo protege tu vivienda, sino que también puede incluir coberturas para bienes personales durante viajes o traslados temporales.
Si cuentas con un seguro de hogar como el de Zurich Seguros, también puedes disfrutar de servicios adicionales como asistencia en viajes, localización y envío de tus equipajes, lo que añade una capa extra de protección y comodidad durante tus desplazamientos.
Tu seguro de hogar antes de tu próximo viaje
Ahora que hemos explorado las medidas de la maleta en el avión y qué hacer si tu equipaje se pierde, es el momento de saber más detalles de un gran aliado en tus viajes: el seguro de hogar. Sí, has leído bien. Aunque su nombre sugiere que solo cubre tu vivienda, algunos seguros de este tipo, incluyen coberturas que se extienden más allá de las cuatro paredes de tu casa.
¿Cómo puede tu seguro de hogar de Zurich Seguros ayudarte en caso de problemas con el equipaje?
- Nuestros seguros incluyen una cobertura para el robo de bienes personales tanto dentro como fuera de la vivienda. Esto significa que si te roban tu maleta (o cualquier otra pertenencia) mientras estás de viaje, ya sea en el aeropuerto, en el hotel o en la calle, tu seguro cubre la pérdida.
- Dentro de las pólizas más completas de nuestros seguros de hogar para vivienda habitual, también te ofrecen una extensión específica de cobertura para bienes en viajes y traslados temporales. Esta cobertura puede protegerte contra la pérdida, daño o robo de tu equipaje.
- Aunque no está directamente relacionado con la pérdida de equipaje, la cobertura de responsabilidad civil de tu seguro de hogar es vital. Si, por accidente, causas daños a terceros o a sus propiedades durante tu viaje (por ejemplo, si tu maleta daña algo en el aeropuerto), esta cobertura podría protegerte de las reclamaciones económicas.
¿Por qué considerar tu seguro de hogar con Zurich Seguro para tus viajes?
En Zurich Seguros nos caracterizamos por ofrecer pólizas de hogar flexibles y adaptadas a las necesidades de cada cliente. Al revisar tu póliza actual o al considerar contratar una nueva, pregunta por las coberturas que te protegen fuera de casa. Un buen seguro de hogar no solo te da tranquilidad en tu vivienda, sino que se convierte en un escudo para tus bienes y tu patrimonio estés donde estés.
Imagina la tranquilidad de saber que, ante cualquier imprevisto con tu equipaje durante las vacaciones, no estás solo. Además de las gestiones con la aerolínea, contar con un seguro de viaje incluido en tu seguro de hogar Zurich Seguros te ofrece un respaldo adicional de seguridad. Si se pierde tu equipaje, nos encargamos de localizarlo y llevarlo hasta tu domicilio, para que puedas centrarte en disfrutar de tu viaje con total confianza y protección.
En resumen, antes de tu próximo viaje, no solo te centres en las medidas y en cómo evitar problemas con el equipaje, dedica un momento a revisar tu seguro de hogar. Podrías descubrir que ya cuentas con una protección valiosa que te acompaña en tus aventuras, o que puedes ampliar fácilmente para una mayor paz mental. Viajar es una inversión en experiencias, y proteger esa inversión es tan importante como planificar el destino. ¡Buen viaje!

Conoce más sobre nuestro seguro de hogar
Nuestro seguro de hogar te ofrece las coberturas que necesitas para proteger tu vivienda.
Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.
Tenemos la solución adaptada para ti.